Un asesor te atenderá de forma personalizada.
CURSO DE TÉCNICO DE SONIDO

Empieza el Curso de Técnico de Sonido online de ars, con el que aprenderás las técnicas de sonido profesional y aplicarás tus conocimientos en cualquier entorno profesional.

18
años
formando técnicos de sonido

Rellena este formulario para recibir más información, tarifas, fechas y becas sobre nuestros Cursos >>

Presentación / Temario / Objetivos / Salidas Prof. / Cómo se estudia / Diploma / Prácticas
Temario
El curso consta tres bloques temáticos con el temario dividido en lecciones con teoría y práctica:
-
Conocerás los mecanismos de audición y grabación del sonido.
-
Aprenderás el uso de los equipos de captación y procesos de audio.
-
Utilizarás software de producción musical: Cubase
-
Usarás técnicas microfónicas, de ecualización, compresión, edición y efectos en trabajos de audio.
Dominarás los sistemas de sonido en los entornos de grabación en estudio y en situaciones de sonido en directo.
Temario del Curso de Técnico de Sonido:
MODULO I. Sonido Profesional
-
Acústica. Propagación del sonido. Tono, timbre e intensidad.
-
Micrófonos. Características y tipos.
-
Altavoces. Sistemas de varias vías. Monitores nearfield.
-
Amplificadores. Etapas de potencia. Características.
-
Toma microfónica. Toma de instrumentos y voz. Toma multi-micrófono.
-
Mesa de de Mezclas. Tipología. Monitorización. Tira de canal. Buses. Sección de direccionamiento y master.
-
Trayecto de la señal en la mesa. Entradas, atenuación, control de ganancia, ecualización, subgrupos, inserción, envío a FBL (monitores), envío a efectos, grabación multipista.
-
Dinámica: Compresión, limitación, puertas de ruido.
-
Reverberación. Análisis natural. Procesos digitales y ajustes: Retraso inicial, tiempo global de reverberación y atenuación de alta frecuencia.
-
Multi-efectos. Otros Efectos. Características y usos. Conexionado y/o ruteo.
-
Mapa de conexiones y cableado. Esquema de conexionado en el estudio de grabación. Conexionado analógico, digital y MIDI.
-
Grabación analógica versus grabación digital. Grabación analógica en estudio.
-
Grabación multipista y mezcla. Grabación por pistas y grabación de sesión. El proceso de mezcla.
-
Sintetizadores. Tipos de síntesis. Formas de onda y armónicos. Síntesis aditiva y sustractiva.
-
Audio Digital. Sistemas de audio digital. El sampler.
-
Sistemas MIDI. Secuenciador. Conexionado MIDI. Protocolos.
-
Mastering. Proceso de EQ, compresión, excitadores y limitadores.
-
Acústica de recintos. Aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico en el estudio de grabación. Materiales acústicos.
MODULO II. Producción con Cubase
-
MIDI a fondo. Configuración de audio y MIDI.
-
Ventana de proyecto, transporte y marcadores.
-
Grabación básica de audio y MIDI usando partes.
-
El Inspector, fundidos, envolventes y cuantización básica.
-
El mezclador y la sala de control. Efectos y proceso de audio.
-
Instrumentos VST y pistas de instrumento.
-
Editor de audio, Variaudio. La pool. El Mediabay.
-
Personalización, plantillas.
-
Trabajar con presets de Pista.
-
Editores MIDI. Editor de Teclas. Editor de Percusión.
-
Cuantización avanzada MIDI y Audio.
-
Mapas de Expresión, Note expresión. List editor
-
Edición y procesado MIDI. Pista de arreglos Marcadores.
-
Edición Básica de partituras.
-
Automatización. Rewire. La Pista de Tempo.
-
Sincronía con Cubase.
-
Proyectos de sonido y video. Importación.
-
Exportación de Mezcla de audio. Exportación múltiple.
MODULO III. Sonido en Directo
-
Etapas y altavoces en directo. P.A. en interiores y exteriores, altavoces en directo. Sistemas de una sola fuente, stereo y distribuidos. el crossover, cajas de P.A. Las etapas en directo.
-
Microfonía. Micrófonos dinámicos y de condensador. Elección del patrón polar. La caja de inyección. Micrófonos inhalambricos. Consejos prácticos en microfonía.
-
La mesa de mezclas en directo. LA mesa FOH o de P.A. La matriz en la mesa de directo. Tipos de mesas digitales en directo.
-
Ecualización en directo. Ecualización y análisis del equipo. Ecualización de instrumentos en directo.
-
Proceso de señal. Procesos de dinámica en directo. Compresor, puertas de ruido y limitador. Los efectos. El delay como herramienta técnica.
-
Monitoraje. Monitoraje en directo. La mesa de monitores. Flujo de señal y envíos auxiliares. Sistemas antiacoples manuales y automáticos. Tipos de monitores. In-ear monitoring.
-
Aspectos del equipo de P.A. Solución para los problemas de montaje con varias cajas. Posicionamiento del Backline. Otros sistemas de P.A y el Line Array.
-
Ajustes en la mezcla. Cableado y distribución de señal analógica y digital. Protocolos basados en Ethernet.
Material de prácticas y audiovisual durante el acceso al curso mediante el campus online.

Qué opinan los alumnos


Lo mejor han sido las prácticas y los contenidos audiovisuales. Me han enseñado paso a paso cada técnica, exactamente lo que estaba buscando.

Diego P.